Mediciones Bioelectrónicas – Nuevo Recurso Diagnóstico en Odontología

MEDICIONES BIOELECTRONICAS:
“NUEVO RECURSO DIAGNOSTICO EN ODONTOLOGIA”.

ARTICULO PUBLICADO EN LA REVISTA DE LA FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA
Vol. 54 No. 191. Abril 1997

Autores :

Dra. Yosette Osorio Díaz –  Odontóloga. U. Nacional de Colombia
Dr. Fernando Fajardo Marino –  Médico. U. Nacional de Colombia

RESUMEN :

Este trabajo pretende dar a conocer las bondades y beneficios que se pueden obtener con la integración dentro de los parámetros de la práctica odontológica, de una técnica desconocida en nuestro medio, la cual ha sido desarrollada a partir de los aportes que las terapéuticas alternativas han venido consolidando gracias a sus éxitos. Éxitos que ha su vez han servido para sustentar su aceptación en el mundo científico, mediante la convalidación de tales hallazgos.

Las mediciones bioelectrónicas de los Potenciales Eléctricos Dentales (PED), obtenidas mediante el empleo de un aparato altamente sensible y de fácil manejo, constituyen un gran aporte al ejercicio de la odontología, permitiendo a través de la interpretación de los datos por este emitidos, un diagnóstico clínico más amplio (oral y sistémico), mediante el cual es posible suministrar un tratamiento odontológico más integral, afín a las tendencias holísticas de la medicina y la odontología contemporáneas.

PALABRAS CLAVES :

Mediciones bioelectrónicas. Potenciales Eléctricos Dentales (PED). Sistema Básico de Pischinger. Galvanismo. Micropotencial (Potenciómetro dental).

MEDICIONES BIOELECTRONICAS :

Los diferentes tipos de abordajes terapéuticos alternativos, realidad hoy desconocida por la mayor parte de profesionales de la odontología, permiten la apertura de nuevas expectativas para la salud humana a través de los trabajos realizados desde la cavidad oral. Se pueden mencionar terapéuticas como la acupuntura, terapia neural, electroacupuntura Voll, auriculomedicina, homeopatía, homotoxicología, balance polar electromagnético, entre otros, dignos de ser estudiados en profundidad, buscando su posible integración como terapéutica, con el fin de ejercer una odontología cada vez más integral y de esta manera ofrecer un importante recurso en salud.

Quienes venimos practicando algunas de estas terapéuticas, observamos como gran parte de nuestros pacientes manifiestan mejoría y en algunos casos curaciones de patologías a nivel sistémico, con la sola aplicación de una adecuada técnica odontológica con visión holística. (1)

A partir de lo anterior se hace necesario desarrollar programas académicos e investigativos de una manera amplia y mancomunada por parte de todos los que de una u otra forma participan de estos sistemas terapéuticos, con el fin de encontrar un punto de confluencia entre la medicina y la odontología, ramas del saber que han permanecido hasta cierto punto distanciadas durante los últimos años.(2) ….  Descargar documento Completo de Mediciones Bioelectrónicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *